Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English
Grupo Adriano
Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English

Bali: algunos consejos

13 marzo, 2019
-
viajar, Viajes
Bali

El post de esta semana vamos a dedicarlo a la isla de Bali, enfocándonos en los consejos más básicos que podemos darle a quien tiene pensado pasar unos días allí, y contestando a las preguntas más frecuentes que se hacen los viajeros antes de partir.


¿Cuándo? El clima en Bali

El clima de Bali podemos dividirlo básicamente con dos estaciones. Desde finales de octubre hasta abril, encontraremos la temporada de lluvias, y, el resto del año, la estación seca. Lógicamente, viajar durante la época del monzón resulta bastante más barato, pero en Adriano Grupo recomendamos viajar a Bali durante la estación seca. De todos modos, hay quienes consideran las lluvias tropicales un buen momento para conocer Bali, pues, además de que los precios son más bajos, hay más tranquilidad, y es posible disfrutar de las playas sin que haya multitud de personas contigo.


El equipaje

Independientemente de en qué estación viajes, a lo largo del año hay un alto nivel de humedad, por lo que se hace muy importante elegir adecuadamente la ropa que vas a meter en la maleta. Esta debe ser muy ligera y transpirable. También es recomendable llevar algo para abrigarte un poco por las noches, ya que, sobre todo en algunas zonas, la temperatura suele descender bastante.

Además, no te olvides de llevarte protector solar y un sombrero o una gorra, pues los rayos de sol son realmente intensos en cualquier época del año. También recomendamos que te lleves repelente de mosquitos y un pequeño botiquín con cosas básicas.

Si decides viajar en época de lluvias, lo más recomendable es que uses chanclas para desplazarte. Eso sí, debes tener en cuenta que en templos y ceremonias no te dejarán entrar con este tipo de calzado.


Alojamiento en Bali

En Bali encontramos alojamientos de todo tipo. La tendencia hoy en día son los “hoteles villa”, concentrados sobre todo en Kerobokan y Canggu. La mayoría de ellos cuentan con jardín privado, aire acondicionado, dormitorios, cocina, salón y piscina. En muchas ocasiones es posible tener personal de servicio. Mucha gente opta por compartir estas casas para repartir gastos y que estos lujos no salgan tan caros.

Lo recomendable en cuestiones de seguridad es buscar alojamiento en las zonas más turísticas, en hoteles de tres estrellas como mínimo, en zonas como Kuta, Jimbaran, Seminyak y Ubud.


Desplazamiento en la isla

La mejor forma es en taxi, hay muchos y son muy baratos. Pero ojo, fíjate siempre en que tengan taxímetro (y que el conductor lo use). Una de las empresas de taxi mejor valoradas de Bali es Bluebird Taxi. Otra forma de moverse (pero, lógicamente, más cara) es alquilando un coche con chófer, un servicio que proporcionan muchos hoteles.

Otra forma de desplazarse ciertamente frecuente es en moto. Muchas personas optan por alquilar este vehículo. Como punto positivo es que te ahorrarás el tráfico, pero, como punto negativo, es que hay numerosos accidentes.

Para visitar otras islas es necesario hacer uso del barco o del ferry. Hay que tener cuidado y viajar con empresas acreditadas.

La forma más económica de moverte es el autobús, pero no es nada recomendable; casi nadie lo usa, y las paradas son bastante caóticas.


Comida balinesa

Es una fusión de sabores procedentes sobretodo de Malasia, el sur de la India y China. No debes irte de Bali sin haber comido en un warung.

La gastronomía balinesa es bastante barata, aun en los restaurantes de mayor lujo. Suele llevar picante (chiles crudos y sambal), jengibre y tamarindo. Si no eres muy dado a este tipo de comida, en muchos sitios puedes pedir platos occidentales. Algunos de los platos más típicos balineses son nasi campur, nasi goreng, gado, satay y rijsttafel.

¡Recuerda! Bebe solo agua embotellada, úsala hasta para lavarte los dientes. Son muy frecuentes las diarreas y los dolores estomacales a causa del agua del grifo.


¿Viajar a Bali con niños?

Bali es un lugar muy recomendable para viajar con niños, pues es muy seguro y hay muchas actividades para ellos, como por ejemplo el parque acuático Waterbom Bali, de aguas cristalinas, y el templo de los monos, situado en Ubuden.


Los mercadillos en Bali

Bali está repleta de talleres, mercados y tiendas: comida, joyas, telas, esculturas, ropa… Si eres aficionado al surf o te gusta la ropa de este deporte puedes encontrarla a muy buen precio. No dejes pasar una visita al Mercado de Arte Tradicional de Ubud y al mercado Pasar Badung (Denpasar). Ah, y usa el regateo 😉


El dinero

La moneda oficial de Bali es la rupia (IDR), y la divisa más convertible es el dólar estadounidense. Es recomendable llevar siempre cambio y billetes pequeños. Es posible cambiar el dinero directamente allí, pero siempre te va a salir más caro que hacerlo antes de viajar. Si vas a cambiar allí, una empresa fiable es Kuta Money Exchange.

Hay cajeros automáticos repartidos por toda la isla, sobre todo en las zonas más turísticas, menos en Nusa Lembongan. En muchos sitios no aceptan tarjetas de crédito (en la mayoría de los restaurantes de mayor nivel, sí). Normalmente, los comensales dejan un 10% de propina (siempre que el servicio haya sido bueno).


Viajar con Adriano Grupo

¿Quieres conocer el mundo? Contacta con nosotros y diseñaremos tu viaje. Experiencias inolvidables, situaciones de ensueño que perduran en la memoria. Contacta con nosotros 😊

Tags
bali
viajar
viajar a bali
viajes
Email
← POST ANTERIOR
10 consejos para organizar un congreso
SIGUIENTE POST →
Jornada de Asesoramiento Financiero EFPA
Entradas recientes
  • Apps para congresos y eventos: secciones
  • Escape rooms: team building para empresas
  • Proceso de inscripción en un congreso
  • Greenwashing: evítalo en tus eventos
  • Cómo crear el mejor #hashtag para un evento
Archivos
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
Categorías
  • Cenas de empresa
  • Congresos
  • Eventos
  • Incentivos
  • Jornadas EFPA
  • Nuestros Trabajos
  • Team building
  • Trabajo en equipo
  • viajar
  • Viajes
Meta
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Noticias relacionadas

Otros posts que no deberías perderte.
Organizar viajes incentivo

Cómo organizar viajes incentivo para una empresa

9 octubre, 2019
-
Incentivos, Viajes

Organizar viajes incentivo supone grandes ventajas para la empresa: Motivación para los empleados. Cohesión del equipo. Propician un entorno distendido en el que los compañeros se conocen fuera del ambiente laboral. Se …

Leer más →
3 MIN READ

Poemas que dan ganas de viajar

4 septiembre, 2019
-
Viajes

Hay poemas que nos animan a enredarnos en nuestra próxima aventura. Hoy hacemos una recopilación de algunos de ellos.       SE PUEDE VIVIR EN NIDOS… – …

Leer más →
4 MIN READ

¿Qué es el turismo sostenible?

28 agosto, 2019
-
Viajes

Si acudimos a la Organización Mundial de Turismo, podemos definir el turismo sostenible como aquel turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales …

Leer más →
2 MIN READ
Grupo Adriano
Diseñado por Globaltec
Bali: algunos consejos - Grupo Adriano
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más