Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English
Grupo Adriano
Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English

Viajar a Tanzania

17 abril, 2019
-
viajar, Viajes
Safari en Tanzania

Como ya hemos anunciado, en Adriano Grupo hemos seleccionado cinco destinos para ti, con salidas garantizadas en las fechas que más te pueden interesar.

El primero de ellos es Tanzania, y tendrá lugar del 21 al 30 de junio de 2019.

El recorrido a realizar es el siguiente:

  • 1 Noche en Arusha
  • 2 Noches de Tarangire
  • 1 Noche en Karatu
  • 1 Noche en Ngorongoro
  • 2 Noches en Serengeti

Podemos definir Tanzania como una tierra de contrastes. Se trata de un país en el que el viajero encontrará lo que busca, siendo considerado además el mejor destino de todo el continente africano para realizar safaris, ya que conserva santuarios de la naturaleza caracterizados por contener la mayor concentración de vida salvaje de la Tierra.

 

 


 

Viajar a Tanzania: Arusha

Arusha es una ciudad cosmopolita que reúne multitud de culturas y religiones, siendo una visita altamente recomendable para conocer la vida local.

¿Qué visitar en Arusha?

  1. La Torre del reloj, uno de los puntos de referencia de la ciudad.
  2. La zona rural, que rompe con el bullicio de la ciudad. Una toma de contacto con una realidad más humilde, paseando entre plataneros, cultivos de maíz, café, patata…
  3. The Arusha Declaration Museum, ubicado en un edificio histórico. Un lugar en el que conocer los hitos de la transición de la era colonial de Tanzania a la independencia.
  4. Mercado Masai, productos artesanales fabricados a mano por las mujeres masais. El regateo forma parte del ritual de la compra.
  5. Mercado local central, en el que podrás conocer la gastronomía local y los productos típicos
  6. Tribunal Penal Internacional para Ruanda, creado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en 1994. No está permitido entrar en el interior del edificio, ni hacer fotos ni vídeos (está penado).

Además, es posible que puedas acceder a la celebración de una misa. Tampoco debes de dejar pasar la oportunidad de comprar souvenirs (como la shuka masai), comer kitimoto (cerdo a la parrilla o a la barbacoa con patatas, plátano frito y ensalada), probar cervezas locales, el té, el café o el gengibre, y sentarte a disfrutar de la vida local a su ritmo pole pole.

 

Mujer Masai en Arusha

 


Viajar a Tanzania: Tarangire National Park

Está situado a unos 120 kilómetros al oeste de Arusha. Es el sexto parque nacional más grande de Tanzania, con 2.850 km² de extensión. Cuenta con un variado paisaje en el que se mezclan colinas, senderos y montañas con multitud de árboles y arbustos. Es el hogar del Baobab, un árbol que puede llegar a alcanzar treinta metros de altura y once metros de diámetro.

Elefantes, aves, antílopes, cebras, ñus, gacelas, jirafas… Una gran variedad de fauna salvaje.

Podrás disfrutar de una estampa preciosa en el Río Tarangire, una fuente de agua para los animales, que se disponen a ambos lados del río para beber y comer.

También cuenta con una zona de picnic muy animada por los monos y con vistas maravillosas.

Después del recorrido por el parque, no debes dejar de subir al Rift Valley y contemplar las espectaculares vistas Lago Manyara.

 

Elefantes en Tarangire National Park

 

Al final del día, lo ideal es dirigirse a Karatu y pasar la noche allí, pues es el punto de partida perfecto para visitar Ngorongoro.

 


Viajar a Tanzania: Ngorongoro

La zona de conservación de Ngorongoro se encuentra situada al norte de Tanzania. Es el hábitat de elefantes, rinocerontes, búfalos, leopardos y leones. Una vez al año tiene lugar la emigración de cebras y ñús, que atraviesan las llanuras en manada. Es preciosa la estampa que ofrece el pasto del ganado de las tribus masai seminómadas junto a animales salvajes.

Además, Ngorongoro alberga un extenso cráter volcánico, una de las imágenes más espectaculares que ofrece Tanzania.

 

Vistas del cráter de Ngorongoro

 


Viajar a Tanzania: Serengeti National Park

El viaje a Tanzania finaliza con la visita al Parque Nacional del Serengeti, que cuenta con una extensión de casi 15.000 km² y está situado a unos 320 kilómetros de Arusha. Se trata de un lugar mágico, repleto de llanuras salpicadas de acacias, sabanas arboladas y bosques.

Serengeti significa “llanura sin fin”, un derivado de la lengua Masai. El parque nacional es un santuario de vida silvestre, y, además, ofrece uno de los espectáculos más impresionantes de la vida animal: la migración. Las manadas de las distintas especies llegan a tener más de diez kilómetros de longitud, y ni la sequía ni los depredadores frenan su marcha.

En los meses de mayo y junio se producen grandísimas concentraciones de ñús y gacelas Thomson, que emigran hacia el sur cuando finaliza la estación de lluvias. Junto a ellos, viajan leones y hienas manchadas, cubriendo alrededor de 800 kilómetros al año.

También podrás encontrar guepardos, leopardos, cocodrilos, elefantes, facóqueros, hipopótamos, jirafas, búfalos, topis, oryx, chacales dorados y chacales de flancos rayados, distintos roedores, gacelas de Grant, mangostas, nutrias, varias especies de primates, zorros orejudos… Así como es posible ver alrededor de 350 especies de aves (rapaces, buitres, avutardas, avestruces, flamencos y tejedores).

Sin duda, el Parque Nacional del Serengeti te regalará imágenes que perdurarán para siempre en tu memoria.

 

Parque Nacional del Serengeti

 

 


 

Viajar con Adriano Grupo

¿Quieres conocer el mundo? Contacta con nosotros y diseñaremos tu viaje. Experiencias inolvidables, situaciones de ensueño que perduran en la memoria. Contacta con nosotros ?

Tags
tanzania
viajar
viajar a tanzania
viaje a tanzania
Email
← POST ANTERIOR
Viajar a Moscú, Anillo de Oro y San Petersburgo
SIGUIENTE POST →
Qué ver en Cuba en una semana
Entradas recientes
  • Streaming para eventos: ¿por qué aplicarlo?
  • La creatividad marca la diferencia
  • Apps para congresos y eventos: secciones
  • Escape rooms: team building para empresas
  • Proceso de inscripción en un congreso
Archivos
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
Categorías
  • Cenas de empresa
  • Congresos
  • Eventos
  • Incentivos
  • Jornadas EFPA
  • Nuestros Trabajos
  • Team building
  • Trabajo en equipo
  • viajar
  • Viajes
Meta
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Noticias relacionadas

Otros posts que no deberías perderte.
Creatividad en eventos y congresos

La creatividad marca la diferencia

8 enero, 2020
-
Congresos, Eventos, Incentivos, Team building, Viajes

La creatividad se muestra al dar existencia a algo novedoso. Lo esencial aquí está en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La …

Leer más →
2 MIN READ
Organizar viajes incentivo

Cómo organizar viajes incentivo para una empresa

9 octubre, 2019
-
Incentivos, Viajes

Organizar viajes incentivo supone grandes ventajas para la empresa: Motivación para los empleados. Cohesión del equipo. Propician un entorno distendido en el que los compañeros se conocen fuera del ambiente laboral. Se …

Leer más →
3 MIN READ

Poemas que dan ganas de viajar

4 septiembre, 2019
-
Viajes

Hay poemas que nos animan a enredarnos en nuestra próxima aventura. Hoy hacemos una recopilación de algunos de ellos.       SE PUEDE VIVIR EN NIDOS… – …

Leer más →
4 MIN READ
Grupo Adriano
Diseñado por Globaltec
Viajar a Tanzania - Grupo Adriano