Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English
Grupo Adriano
Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English

¿Qué es el turismo sostenible?

28 agosto, 2019
-
Viajes

Si acudimos a la Organización Mundial de Turismo, podemos definir el turismo sostenible como aquel turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.

Por lo tanto, el turismo sostenible se sustenta en tres pilares:

  1. Optimización de los recursos medioambientales (elementos fundamentales en el desarrollo del turismo), contribuyendo a la conservación de la diversidad biológica y la naturaleza.
  2. Máximo respeto a la identidad sociocultural del país anfitrión, cuidando sus bienes culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, fomentando el entendimiento y la tolerancia entre culturas.
  3. Reporte de beneficios socioeconómicos igualitariamente distribuidos entre los anfitriones: oportunidades de trabajo estable y reducción de la pobreza.

 

 


¿Por qué nace el turismo sostenible?

Son varios los motivos, entre los que podemos destacar los siguientes:

  • Aumento de la concienciación social sobre temas ambientales.
  • El mercado del turismo empieza a apreciar el impacto ambiental que tienen las actividades turísticas.
  • Aumento de la competitividad entre quienes ofrecen productos y servicios a los turistas, debido a un incremento de las exigencias en cuanto a calidad de los visitantes.
  • Presión de los grupos y asociaciones defensoras del medio ambiente.

 


¿Cómo puedo contribuir al turismo sostenible?

A continuación te dejamos varios consejos para que puedas practicar un turismo sostenible:

  • Respeta el medioambiente: no dejes tu huella ecológica, haz un consumo eficiente de los recursos y usa, siempre que puedas, transporte público.
  • Protege el patrimonio: nada de traerte piedras de recuerdo ni dejar tu firma en ningún sitio. Déjalo tal y como te lo encontraste.
  • Compra de forma responsable: los productos deben ser respetuosos con el medioambiente, y asegúrate de que con tus adquisiciones no estás contribuyendo a ninguna clase de explotación.
  • Consume productos locales: algo directamente ligado al punto anterior. De esta forma favorecerás a los grupos más vulnerables del país anfitrión. ¡Y sé justo al pagar!
  • Respeta la cultura: elimina las barreras, hazte uno más acatando sus normas de cortesía y entendiendo su forma de vivir y sus costumbres. No prejuzques, y no caigas en estereotipos.
  • Infórmate antes de viajar: trata de recabar el máximo de información del país de destino. Esto evitará numerosos problemas (burocráticos, de salud…).

Por último, no te pierdas el Manifiesto del viajero responsable.

 


Viaja (de forma sostenible) con Adriano Grupo

¿Quieres conocer el mundo? Contacta con nosotros y diseñaremos tu viaje. Experiencias inolvidables, situaciones de ensueño que perduran en la memoria. Contacta con nosotros ?

 

Tags
ecoturismo
turismo sostenible
viajar
Email
← POST ANTERIOR
Poemas que dan ganas de viajar
SIGUIENTE POST →
10 cosas que no te puedes perder en Lisboa
Entradas recientes
  • Streaming para eventos: ¿por qué aplicarlo?
  • La creatividad marca la diferencia
  • Apps para congresos y eventos: secciones
  • Escape rooms: team building para empresas
  • Proceso de inscripción en un congreso
Archivos
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
Categorías
  • Cenas de empresa
  • Congresos
  • Eventos
  • Incentivos
  • Jornadas EFPA
  • Nuestros Trabajos
  • Team building
  • Trabajo en equipo
  • viajar
  • Viajes
Meta
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Noticias relacionadas

Otros posts que no deberías perderte.
Creatividad en eventos y congresos

La creatividad marca la diferencia

8 enero, 2020
-
Congresos, Eventos, Incentivos, Team building, Viajes

La creatividad se muestra al dar existencia a algo novedoso. Lo esencial aquí está en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La …

Leer más →
2 MIN READ
Organizar viajes incentivo

Cómo organizar viajes incentivo para una empresa

9 octubre, 2019
-
Incentivos, Viajes

Organizar viajes incentivo supone grandes ventajas para la empresa: Motivación para los empleados. Cohesión del equipo. Propician un entorno distendido en el que los compañeros se conocen fuera del ambiente laboral. Se …

Leer más →
3 MIN READ

Poemas que dan ganas de viajar

4 septiembre, 2019
-
Viajes

Hay poemas que nos animan a enredarnos en nuestra próxima aventura. Hoy hacemos una recopilación de algunos de ellos.       SE PUEDE VIVIR EN NIDOS… – …

Leer más →
4 MIN READ
Grupo Adriano
Diseñado por Globaltec
¿Qué es el turismo sostenible? - Grupo Adriano