Hacer un buen viaje incentivo, un viaje que perdure en la memoria de los viajeros, no implica necesariamente una gran distancia en kilómetros entre el destino y el punto de partida. Aprovechando que ya ha comenzado el Carnaval, esta vez hablaremos de Cádiz, ciudad elegida para uno de nuestros viajes incentivo en la que el objetivo principal era mostrar los aspectos esenciales de la cultura gaditana, una cultura muy rica en diversos aspectos, que enamora a todo aquel que la vive.
Parador de Cádiz
El Parador de Cádiz fue el lugar elegido para alojar a los asistentes a este viaje incentivo. Un edificio de arquitectura moderna que convive perfectamente con palacios barrocos. Se trata de un lugar con unas vistas impresionantes a la bahía. Cuenta con terrazas, habitaciones diáfanas, piscina y SPA. Asimismo, encontrarás un restaurante y una tapería en donde podrás disfrutar de la mejor gastronomía gaditana. El Parador también cuenta con salones de celebraciones.

Imagen extraída de www.parador.es
Solo dando unos pasos llegarás a La Caleta, una de las playas más conocidas y emblemáticas de la ciudad, y una imagen que recuerda al malecón habanero.
Está situada en el centro histórico de la ciudad. Se trata de un puerto natural en el que fondearon barcos fenicios, cartagineses y romanos. Es la playa más pequeña de la ciudad de Cádiz, y se encuentra aislada de las demás. Ha inspirado a artistas como Carlos Cano, Paco Alba o José María Pemán, además de ser mencionada en infinidad de letras de Carnaval.

Rodaje de la película El Capitán Alatriste en La Caleta
Qué hacer en Cádiz
Cádiz es una ciudad para recorrerla a pie. Hay tantas cosas que hacer en esta ciudad que todo visitante queda con ganas de volver. Dar un paseo, disfrutar de días de carnaval en febrero, de tranquilas calles adoquinadas y playas urbanas, degustar una maravillosa gastronomía, ver edificios y construcciones emblemáticas de la ciudad, ir de tapas y escuchar flamenco.
Se trata de un lugar con muchísima historia, una historia centrada en el mar y el comercio. Ha sido puerto de descubridores como Cristóbal Colón, fue testigo de numerosas batallas navales, y también sede de la primera Constitución Española.
Un recorrido por la ciudad puede ser el siguiente:
- Plaza de España: en ella encontrarás un monumento de la Constitución de 1812.
- Torre Tavira: ofrece las mejores vistas de toda la ciudad. Además, en ella se sitúa una cámara oscura. Una guía te relata lo que ocurre en cada azotea de la ciudad, historias de las alturas gaditanas.
- Mercado: de estructura moderna, pero conservando la esencia de los mercados tradicionales.
- Plaza de las flores: una plaza pequeña, pero con muchísimo encanto.
- Catedral de Cádiz: uno de los lugares que no te puedes perder. Una arquitectura maravillosa. Además, puedes subir a lo más alto y disfrutar de unas preciosas vistas al mar y a la ciudad.
- Playas: además de La Caleta, no dejes de visitar La Victoria y Cortadura.
- Castillo de Santa Catalina: después del saqueo anglo-holandés en el año 1596, Felipe II envío a Cádiz al ingeniero Cristóbal de Rojas para que llevase a cabo un proyecto defensivo. Rojas optó por levantar una fortificación para defender uno de los frentes más vulnerables del borde marítimo.
- Parque Genovés: un pequeño jardín botánico con especies de todo el mundo. Se trata de un buen lugar para leer o pasear. Está situado al lado del Parador.
Para terminar, os dejamos un enlace a la chirigota que presenta este año Juan Carlos Aragón, profesor, escritor y letrista, autor de más de 40 comparsas y chirigotas del Carnaval de Cádiz:
Organización integral
El equipo de Adriano Grupo se encargó de la organización integral de este viaje incentivo. Trabajando siempre con mucho cariño, teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle para que todo salga perfecto.
Viajes incentivo
¿Quieres recompensar a tu equipo por su esfuerzo diario? Contacta con nosotros y hablaremos de un viaje incentivo. Experiencias inolvidables, situaciones de ensueño que perduran en la memoria. ¿Por qué no innovar? Infórmate y organizaremos tu viaje incentivo ?