Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English
Grupo Adriano
Grupo Adriano
  • INICIO
  • SOMOS
  • ¿QUÉ HACEMOS?
    • CONGRESOS
    • EVENTOS
    • VIAJES
    • VIAJES INCENTIVO
    • TEAM BUILDING
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CONOCE MUNDO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • CLIENTES
  • English

Qué hacer en Uruguay: algunos consejos

27 marzo, 2019
-
Viajes
Cabo Polonio - Uruguay

En el post de hoy viajamos a Uruguay, uno de los países más pequeños y más tranquilos de Sudamérica, aunque es posible que muchas veces quede en un segundo plano a la hora de elegir destino. Quizás no cuente con lugares tan impresionantes como sus países vecinos, pero ofrece rincones maravillosos, playas espectaculares y una comida magnífica.

Ahora bien, ¿qué hacer en Uruguay?

Te lo contamos.

 


Montevideo

Montevideo, situada a orillas del Río de la Plata, es una ciudad muy tranquila. Es pequeña, sobretodo teniendo en cuenta que se trata de la capital del país (dos o tres días bastan para conocerla).

Uno de sus atractivos principales es la Rambla (el paseo marítimo, de 22 kilómetros), muy agradable para hacer deporte o pasear. En el centro de la ciudad, rodeado por la Avenida 18 de julio y la Plaza de la Independencia, encontramos el Teatro Solís, un precioso edificio que presenta un impactante interior. Además, podemos ver cómo la arquitectura europea se fusiona con la cultura latina. Otros edificios emblemáticos a visitar son la Catedral Matriz y el Palacio Legislativo (considerado como el tercer palacio de congreso más bonito del mundo).

Merece mucho la pena dar un paseo por los barrios residenciales más conocidos de Montevideo, como lo es Carrasco, rodeado de preciosa naturaleza, así como recorrer el Parque Batlle.

Durante los fines de semana, podemos disfrutar de los característicos puestos callejeros en los que venden de todo (frutas, cuadros, joyas, souvenirs…)

En el aspecto gastronómico, no puedes perderte la carne a la parrilla del Mercado del Puerto. Y, para terminar el día, disfruta de la belleza de la puesta de sol desde el faro del paseo marítimo.

 

Catedral Matriz – Montevideo

 


Colonia del Sacramento

Colonia del Sacramento, más conocida en Uruguay como Colonia, es una ciudad con una atmósfera mágica y con una arquitectura de gran belleza. Se trata de una ciudad colonial que es el punto de entrada a Uruguay para aquellos visitantes que vienen en barco desde Buenos Aires. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Calles empedradas, coches de época y edificios muy bonitos.

No puedes perderte una puesta de sol en Colonia, disfrutar de los colores que ofrece el Río de la Plata en este momento, rojos y naranjas intensos, con los rascacielos de Buenos Aires de fondo.

 

Colonia del Sacramento – Imagen extraída de Mis lugares favoritos

 


Punta del Diablo

En época estival, Punta del Diablo es un pueblo pesquero muy concurrido. Aun así, no deja de transmitir la sensación de encontrarte en un lugar remoto del mundo. Es un rincón de Uruguay muy pintoresco, uno de los destinos costeros favoritos de los viajeros. Las playas que rodean el pueblo forman parte del Parque Nacional Santa Teresa, ubicado en el departamento uruguayo de Rocha. Son playas enormes, de las que podrás disfrutar en solitario si no viajas en verano.

Es posible comer marisco fresco por precios bastante bajos.

 

Punta del Diablo – Uruguay

 


Cabo Polonio

Cabo Polonio es un pequeño pueblo uruguayo situado dentro de un parque natural. Solo es posible acceder a él mediante camiones todoterreno, pues son los únicos que pueden cruzar las dunas que lo rodean.

Se trata de un asentamiento hippie, un lugar en el que las casas son de madera, en el que el tiempo pasa lentamente y donde es posible respirar tranquilidad absoluta a pesar de ser un sitio turístico. El alojamiento no es barato, pero merece la pena pasar unos días allí.

Durante el día puedes pasear por el mercado artesano, disfrutar de la playa infinita, visitar el faro y avistar los lobos marinos.

No hay electricidad, lo que le da magia a las noches, en las que es posible ver miles de estrellas en el cielo.

 

Cabo Polonio – Uruguay

 


 

Viajar con Adriano Grupo

¿Quieres conocer el mundo? Llámanos y diseñaremos tu viaje. Experiencias inolvidables, situaciones de ensueño que perduran en la memoria. Contacta con nosotros ?

Tags
montevideo
sudamérica
uruguay
viajar
viajes
Email
← POST ANTERIOR
10 consejos para organizar un evento
SIGUIENTE POST →
10 consejos para organizar un congreso
Entradas recientes
  • Streaming para eventos: ¿por qué aplicarlo?
  • La creatividad marca la diferencia
  • Apps para congresos y eventos: secciones
  • Escape rooms: team building para empresas
  • Proceso de inscripción en un congreso
Archivos
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
Categorías
  • Cenas de empresa
  • Congresos
  • Eventos
  • Incentivos
  • Jornadas EFPA
  • Nuestros Trabajos
  • Team building
  • Trabajo en equipo
  • viajar
  • Viajes
Meta
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Noticias relacionadas

Otros posts que no deberías perderte.
Creatividad en eventos y congresos

La creatividad marca la diferencia

8 enero, 2020
-
Congresos, Eventos, Incentivos, Team building, Viajes

La creatividad se muestra al dar existencia a algo novedoso. Lo esencial aquí está en la novedad y la no existencia previa de la idea o producto. La …

Leer más →
2 MIN READ
Organizar viajes incentivo

Cómo organizar viajes incentivo para una empresa

9 octubre, 2019
-
Incentivos, Viajes

Organizar viajes incentivo supone grandes ventajas para la empresa: Motivación para los empleados. Cohesión del equipo. Propician un entorno distendido en el que los compañeros se conocen fuera del ambiente laboral. Se …

Leer más →
3 MIN READ

Poemas que dan ganas de viajar

4 septiembre, 2019
-
Viajes

Hay poemas que nos animan a enredarnos en nuestra próxima aventura. Hoy hacemos una recopilación de algunos de ellos.       SE PUEDE VIVIR EN NIDOS… – …

Leer más →
4 MIN READ
Grupo Adriano
Diseñado por Globaltec
Qué hacer en Uruguay: algunos consejos - Grupo Adriano